
De Bilbao a Barcelona para conocer la exposición de Stanley Kubrick
Durante tres meses Barcelona ha acogido una exposición sobre Stanley Kubrick y estaba claro que teníamos que ir a visitarla. Así que ni cortos ni perezosos, nos montamos en el tren y en unas horas nos plantamos en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona.
La exposición de Stanley Kubrick (1928-1999) hace un repaso cronológico desde sus años de aprendizaje como fotógrafo en la revista ‘Look’, a la que aportó miles de fotografías, hasta su brillante trayectoria como director de cine por sus doce largometrajes.
En la exposición, con más de 600 piezas, hemos podido descubrir y disfrutar de piezas inéditas del archivo personal del director, documentos de investigación y producción, guiones, claquetas, fotos fijas, utillaje, vestuario, maquetas, cámaras y objetivos, correspondencia, etc. Una muestra muy completa de este creador de obras maestras que no nos ha dejado indiferentes.
En la exposición de Kubrick, que ha pasado a la historia por sus películas y sus efectos especiales así como por la innovadora composición pictórica, también hemos podido ver varias piezas del equipo de grabación con el que trabajaba el director: cámaras de mano, cámaras de estudio, una mesa de montaje Moviola y una selección de objetivos de cámara, incluido el objetivo Zeiss de alta velocidad con el que se grabaron las escenas de «Barry Lyndon» a la luz de las velas.
Aquí os dejamos algunas fotografías que sacamos de esta gran exposición que ha merecido muchísimo la pena visitar. Y como decía Kubrick ”Si se puede escribir, o pensar, se puede rodar”.
1 comentario
Felipe Peña dice:
Mola mucho, buen artículo
Escribe tu comentario